







*Principales cultivos*Principales paisajes agrarios.*Características de las explotaciones agrarias valencianas.*Retos del sector agrario*Características de la pesca y la ganadería.b) Realizar la actividad 8 de la página 9 del cuadernillo.
La
película nos muestra algunos de los principios básicos de los regímenes
totalitarios. Es por ello que vamos a analizarlos y compararlos con lo que
vamos a ir viendo en clase de Historia sobre el Fascismo y el Nazismo.
PARTE I: REFLEXIONES SOBRE LA PELÍCULA:
1.Una de las características del Fascismo es la
negación de la libertad personal frente a un Estado todopoderoso que controla
todos los aspectos de la vida. ¿Cómo lleva a cabo esta cuestión el señor Wenger
2. ¿Por qué el señor Wenger dedica las primeras sesiones a la disciplina?.
3. ¿Qué importancia tiene el líder en los regímenes totalitarios?, ¿en qué parte de la película lo has visto reflejado?
4. ¿Es tolerante La Ola con otras formas de pensar?. ¿Qué enemigo común busca La Ola? Indaga sobre qué enemigos buscaron líderes totalitarios como Hitler o Mussolini.
5.¿Por qué es importante controlar los medios de comunicación en los regímenes totalitarios? ¿Cómo tratan de llevar a cabo los miembros de La Ola el control de los medios de comunicación? Destaca algunos fragmentos de la película.
6. ¿Por qué se siente tan bien en La Ola el estudiante que era ignorado por sus compañeros? ¿Y el estudiante cuya novia rechaza el movimiento?
PARTE II: REFLEXIONES MÁS ALLÁ DE LA PELÍCULA:
7.¿Creéis que sería posible que se produjera una dictadura en nuestro país hoy día? ¿Por qué? Argumenta bien tu respuesta
8. ¿En qué situaciones creéis que puede triunfar una dictadura? ¿Qué condiciones sociales os parece que propician este tipo de regímenes políticos?
9.¿Qué características tiene un régimen totalitario? ¿En qué se diferencia de una democracia?
10. ¿Creéis que para que una comunidad funcione correctamente y pueda salir adelante debe contar con un líder? ¿Qué características debe tener un buen líder?
11.El título de la película, La Ola, se refiere al nombre de un grupo creado en el instituto. ¿Creéis que el comportamiento de las personas varía cuando están en grupo? ¿En qué aspectos? ¿Por qué?
12.¿Alguna vez habéis cedido para hacer lo que dicta la mayoría? ¿Por qué creéis que habéis cedido?
13.¿Qué sentimientos se despiertan cuando se está en minoría o se lleva la contraria a la mayoría?